¿Son seguras las Islas Galápagos?
¿Es seguro viajar a Galápagos? Sí, de hecho, el Islas Galápagos son uno de los destinos turísticos más seguros de todo América del Sur.
El Archipiélago de Galápagos es un Parque Nacional protegido, Reserva Marina y Sitio del Patrimonio Natural de la UNESCO. Entonces, por su propia naturaleza, Galápagos es un destino controlado y regulado.
Las islas también se encuentran a más de 1000 kilómetros de distancia del continente de América del Sur. Esto hace que Galápagos sea un lugar muy aislado y alejado de cualquier problema de seguridad en el continente.
Los lugareños de Galápagos son extremadamente acogedores y dependen del turismo para su sustento. Por lo tanto, comparten un interés colectivo en mantener Galápagos seguro para los visitantes.
Continúe leyendo para profundizar en los diversos aspectos de la seguridad en las Islas Galápagos en nuestra guía completa para posibles visitantes.
ASEGURE SU VIAJE A GALÁPAGOS
Obtenga hoy mismo una cotización personalizada GRATIS
Seguridad en Galápagos: crimen y cuestiones sociales
¿Cuál es la tasa de criminalidad en las Islas Galápagos? Es extremadamente bajo.
Aunque se recomienda a los visitantes que tomen las precauciones estándar y utilicen el sentido común, como salvaguardar los objetos de valor, es seguro deambular por las calles a cualquier hora del día. De hecho, en más de 20 años de operación, ningún cliente de Happy Gringo ha sido víctima de un delito en las Islas Galápagos.
Recuerde que las comunidades locales de Galápagos dependen en gran medida del turismo. Por lo tanto, dan prioridad a la seguridad y la hospitalidad de los visitantes para mantener una reputación positiva de las islas. Además, los pueblos de Galápagos son pequeños, por lo que, si sucediera algo adverso, los lugareños serán los primeros en enterarse y se asegurarán de arreglar las cosas.
También ayuda que la entrada a las islas esté regulada con fines migratorios. Así, en todo momento las autoridades saben exactamente quién vive o visita las islas. Esto también ayuda a reducir el potencial de actividad delictiva y añade una capa adicional de control.
Otros problemas de seguridad como el malestar social también son muy raros en Galápagos. Es justo decir que las islas son un oasis de paz y los residentes pretenden que siga siendo así.

Seguridad en Galápagos: Desastres Naturales
Otro visto bueno para la seguridad de las Islas Galápagos es que esta no es un área de alto riesgo de desastres naturales o fenómenos climáticos.
El Clima de Galápagos es estable, sin extremos como tormentas de nieve, huracanes o tifones.
Aunque Galápagos está ubicada en una región propensa a la actividad sísmica, el archipiélago no se ha visto gravemente afectado por ningún terremoto pasado.
Quizás el mayor riesgo para la seguridad natural sea el tsunami en caso de un fuerte terremoto en América del Sur. Sin embargo, los pueblos de Galápagos están bien preparados. Verá señales claras que apuntan hacia áreas seguras de encuentro de tsunamis en terrenos más elevados. Los protocolos de tsunami y las alertas de alerta también están bien organizados.

OBTENGA ASESORAMIENTO GRATUITO
De un experto en el destino Galápagos hoySeguridad con la vida silvestre de Galápagos
¿Hay animales peligrosos en las Islas Galápagos? No, pero por supuesto se requiere cierta precaución natural y sentido común.
La mayoría de los visitantes se sienten atraídos por el Islas Galápagos por la oportunidad de observar el singular aves y animales en su hábitat natural. Increíblemente, la mayoría de las especies aquí no muestran miedo hacia los humanos, debido a siglos de aislamiento de los depredadores del continente. Si bien esta cercanía permite encuentros extraordinarios con la vida silvestre, también requiere un comportamiento responsable por parte de los visitantes.
Los visitantes deben mantener una distancia respetuosa con la vida silvestre, al menos 2 metros en todo momento. Además, no toque ni alimente a los animales. Como cualquier animal salvaje, pueden morder o volverse agresivos si se sienten amenazados.
Una actividad turística favorita es hacer snorkel o bucear con Tiburones de Galápagos. ¿Es esto seguro? Desde que comenzaron los registros en 1854, sólo ha habido 8 incidentes de agresión relacionada con tiburones en Galápagos. De ellos, sólo 3 involucraron a turistas y no ha habido víctimas mortales.

Mantenerse seguro en su recorrido por Galápagos
No hace falta decir que debes reservar a través de un reputado operador turístico de Galápagos. Esto garantizará que reciba el mejor servicio y asistencia, incluso en el improbable caso de que algo salga mal. Algunas de las agencias y operadores más baratos de Galápagos toman atajos para ahorrar dinero, pero eso puede poner en riesgo su viaje.
Durante una Crucero Galápagos, Tour de un día o Galápagos Land Tour Estarás junto a un guía bilingüe del Parque Nacional con licencia. Si presta mucha atención a sus consejos y recomendaciones, será fácil mantenerse fuera de peligro durante cada actividad.
También es muy importante que sigas las reglas del Parque Nacional. En particular, siga los caminos marcados y permanezca cerca de su guía y grupo en todo momento. Parte del terreno de la isla es rocoso y empinado y puede resultar sorprendentemente traicionero si te desvías.
Yates de crucero en Galápagos están equipados con balsas salvavidas, chalecos salvavidas y otros elementos de seguridad. La tripulación también está bien entrenada en caso de una evacuación de emergencia y los huéspedes reciben instrucciones de seguridad el primer día.
El Servicio de ferry entre islas de Galápagos está menos regulado que los operadores de cruceros oficiales. A lo largo de los años se han producido accidentes ocasionales, algunos con víctimas mortales, por lo que recomendamos encarecidamente llevar el chaleco salvavidas durante todo el cruce.

Mantenerse seguro en el agua en Galápagos
Snorkel en Galápagos y Cursos de Buceo Sin duda serán lo más destacado de su viaje. Imagínate compartir el agua con lobos marinos, Pingüinos de Galápagos, tiburones de arrecife, rayos y peces de colores.
Cada sitio marino para visitantes tiene diferentes niveles de dificultad en términos de corrientes y profundidad del agua. Entonces, nuevamente, es muy importante seguir los consejos de su guía turístico, quien conoce los riesgos potenciales en cada sitio.
Cuando practique snorkel, permanezca siempre junto al grupo: saque la cabeza del agua con regularidad para comprobar dónde están y evite la deriva. Los conductores de panga zodiac siempre están cerca de su grupo, así que avíseles si desea salir o tener dificultades en el agua.
Para aquellos que no sean buenos nadadores, está bien usar un chaleco salvavidas o llevar un flotador al agua para obtener mayor flotabilidad.

Instalaciones médicas y de salud de Galápagos
¿Qué pasa si te enfermas o sufres un accidente inesperado en las Islas Galápagos?
Hay Centros Médicos Galápagos at Puerto Ayora (Santa Cruz), Puerto Baquerizo Moreno (San Cristóbal) y Puerto Villamil (Isabela). El personal médico de Galápagos estará encantado de ayudarle con dolencias y problemas médicos comunes.
Sin embargo, para obtener ayuda médica grave, puede ser necesaria la evacuación al Ecuador continental. Ambos Quito y Guayaquil Las ciudades cuentan con excelentes hospitales de nivel internacional y personal médico experimentado para ayudarlo.
¿Cuáles son las problemas de salud más comunes ¿Qué podría afectar a los visitantes de Galápagos? La lista incluye quemaduras solares, exposición, deshidratación, cortes causados por caídas accidentales, tratamiento con antibióticos para mordeduras de animales y otros incidentes diversos.
La buena noticia es que no se requieren vacunas específicas visitar Galápagos y la malaria no está presente
Sin embargo, quizás lo más importante es que, dondequiera que viaje en el mundo, lo mejor es contratar seguro de viaje que incluye cobertura para emergencias sanitarias inesperadas y repatriación. El seguro de viaje vale cada centavo por la tranquilidad que brinda. Nada arruina más unas vacaciones que una factura médica importante e inesperada al final.
Para obtener ayuda para reservar su Ecuador o Viaje a Galápagos, contáctanos para un CUOTA GRATIS. Happy Gringo Tenemos cerca de 20 años de experiencia ayudando a más de 10 turistas a hacer realidad con éxito las vacaciones de sus sueños.
Así como el Islas Galápagos, nos especializamos en itinerarios personalizados incluyendo tierra firme Ecuador, la Selva Amazónica, Bosque nuboso, Perú, Colombia, y mucho más además.
El número 1 de confianza
Agencia de viajes a Galápagos
Conclusión: ¿Es seguro viajar a las Islas Galápagos?
En conclusión, las Islas Galápagos ofrecen un destino muy seguro para los viajeros. De hecho, en términos de criminalidad, el archipiélago es uno de los destinos más seguros de toda América Latina.
Al comprender las regulaciones del parque y respetar los consejos de su guía, los turistas pueden disfrutar de unas vacaciones seguras y sin problemas.